Views on Teaching Economics
Proper design and implementation of economic policies require of good economists with a solid formation, not only in the management of analytical tools, but also in the understanding of the economic, social and institutional aspects of their countries. This economist, analytical, observant and inquisitive, doesn't end its journey in college, but usually this is where it starts.
In this section we've put together some materials about Views on Teaching Economics
Videos
|
| |
Designing pensions: What’s right, what’s wrong, what works | Public Pensions in the Americas: Sustainability and Distributional Issues |
|
| |
Technical challenges for more equitable and sustainable pensions | The Political Economy of Pensions in Latin America |
|
| |
Global Imbalances and Structural Change in the US | Targeting Transfer Programs in Emerging Economies |
|
| |
La formación de los economistas en América Latina | Changing how we teach Economics |
Articles / Artículos
On the Methods for Teaching Economics
By: Juan Camilo Cárdenas
Posted: 15 February 2013
Let me start with a proposition: The methods we chose to teach economics - or for that matter any other discipline, are both a reflection and a cause of the fundamentals dominating the discipline at that particular point. The consequences, at least for the case of Economics, are substantial. Therefore, a discussion about the methods for teaching Economics should accompany the current controversies about the discipline itself.
Teoría y Práctica de la Descentralización Fiscal
By: Leonardo Letelier
Posted: 22 April 2013
Este texto es una contribución oportuna a un tema decisivo para el desarrollo económico y social de los países latinoamericanos que no suele estudiarse con la dedicación ni el enfoque adecuados en los programas de economía o en las maestrías de administración y políticas públicas.
Research Papers/Documentos de investigación
La formación de los economistas en América Latina
Eduardo Lora y Hugo Ñopo
BID 2009
Educating Latin American Economists
David Colander and HugoÑopo
International Review of Economic Education, 2011
La enseñanza de la Economía en América Latina
Isidoro Hodara
Universidad ORT Uruguay, 2010
La enseñanza de la economía en México
Ivico Ahumada Lobo y Fernando Butler Silva
BID 2009
La enseñanza de economía en Bolivia y Chile
Lourdes Espinoza, Carlos Gustavo Machicado y Katia Makhlouf
BID 2009
Other material / Otro material de utilidad
Games and activities for teaching Microeconomics (Juegos y actividades para enseñar Microeconomía)
La Realidad Social: Una Introducción a los Problemas y Políticas del Desarrollo Social en América Latina.
Coursebook / Guía de curso
INDES - IDB
La Realidad Macroeconómica: una introducción a los problemas y políticas del crecimiento y la estabilidad en América Latina.
Coursebook / Guía de curso
INDES - IDB
La realidad fiscal: una introducción a los problemas y políticas fiscales en América Latina
Coursebook / Guía de curso
INDES - IDB
Starting Point: Teaching and learning Economics
This is a National Science Foundation funded project developed in collaboration with the Science Education Resource Center (SERC) at Carleton College.
Other contributions / Otras contribuciones
Selected articles from the Blog Contest "How to improve the teaching of Economics" in which students of Economics from Latin America and the Caribbean were invited to participate by writing articles that discuss how to improve course syllabus and teaching methods in undergraduate programs of Economics in their countries.
A continuación se presentan algunos artículos seleccionados del Concurso de Blog "Cómo mejorar la enseñanza de la economía".
Artículos ganadores
Abandonando a Crusoe: Un llamado a complicar la enseñanza de la economía en Latinoamérica
Por: Raúl Gómez Puentes
Estudiante de 7° semestre de economía, Universidad Industrial de Santander, Colombia.
Ganador del concurso de blog para estudiantes 2013, Categoría A.
Mayo 21 de 2013
Cómo mejorar la enseñanza en economía: de la mano invisible a las fallas de coordinación
César Mantilla
Escuela Doctoral, Facultad de Economía. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Ganador del concurso de blog para estudiantes 2013, Categoría B - Postgrado.
Mayo 23 de 2013
Artículos Mención Especial
Enseñar economía: su complejidad y enredado lenguaje
Ingrid Paola Gallegos
Estudiante 6° semestre, Facultad de Ciencias Económicas y Adminitrativas. Universidad de San Buenaventura.
Mayo de 2013
Por una enseñanza de la economía orientada a la acción, la innovación y el desarrollo
Esteban González J.
Estudiante de 7° Semestre de Economía, Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Mayo de 2013
Información asimétrica en la enseñanza de Economía matemática
Andres Felipe Rodriguez
4to Semestre, Facultad de economía. Universidad de Los Andes- Bogotá, Colombia
Mayo 2013
Siempre hay espacio para mejorar: la decisión es querer hacerlo
María Alejandra Peláez Hidalgo
Estudiante cursando programa de postgrado en Economía. Universidad de los Andes, Colombia.
Mayo de 2013
