Diagnóstico de género en Paraguay. Resumen: Brechas y barreras para las mujeres

Topic: 
Gender Economics
Year: 
2020
Review by: 
Vox.LACEA
Author(s): 
Gabriel Lara Ibarra
Miriam Muller
Carmen de Paz
Rita Damasceno Costa
Gabriela Farfán
Flavia Sacco
Gustavo Canavire Bacarreza
Publisher: 
Grupo Banco Mundial
Share this

Este reporte fue preparado por un equipo de la Práctica Global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, compuesto por Gabriel Lara Ibarra, Miriam Muller, Carmen de Paz, Rita Damasceno Costa, Gabriela Farfán, Flavia Sacco y Gustavo Canavire Bacarreza y apoyado por Pamela Gunio. El trabajo fue realizado bajo la dirección de Jordan Schwartz, director de país para Argentina, Paraguay y Uruguay; Ximena del Carpio, gerente de la Práctica Global de Pobreza y Equidad; Matilde Bordón, representante residente del Banco Mundial en Paraguay; y Peter Siegenthaler, líder del programa de Equidad, Finanzas e Instituciones. Nishta Sinha y Ana María Muñoz amablemente revisaron el documento y brindaron valiosas sugerencias que mejoraron sustancialmente la calidad del informe. El equipo también recibió valiosos consejos y retroalimentación de Elizabeth Rupert, economista líder de la práctica de Empleo del Banco Mundial. Agradecemos también a los técnicos de las instituciones que colaboraron en la realización de este documento, como el Ministerio de la Mujer, el Gabinete Social de la Presidencia y la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos, así como también a la senadora Esperanza Martínez, los miembros de la plataforma de jóvenes líderes Paraguay Ahora y expertas locales de diferentes think tanks y centros de investigación del país. La traducción al español estuvo a cargo de Ana Laura Arias y el diseño a cargo de Kilka Diseño Gráfico.

Este reporte ofrece una evaluación general de género en Paraguay, analizando las principales brechas en los resultados relacionados con educación y salud (dotaciones), oportunidades económicas y agencia. Este resumen también ofrece análisis de las barreras detrás de esas brechas y describe las medidas existentes y potenciales para abordarlas. Tres de los principales problemas identificados incluyen: (I) la alta prevalencia de la violencia de género; (II) la transición de mujeres jóvenes de la educación al empleo; y (III) la situación específica de las mujeres rurales. Estos se convirtieron en el tema específico de los subsiguientes Cuadernos de Género sobre igualdad de género en Paraguay.

THE BOOK IS AVAILABLE HERE