Modernización de la administración de justicia a través de la inteligencia artificial

Produced by: 
Fedesarrollo
Available from: 
July 2020
Paper author(s): 
Manuel José Cepeda Espinosa
Guillermo Otálora Lozano
Topic: 
Institutions and Development
Year: 
2020

Las tecnologías de inteligencia artificial vienen siendo utilizadas en toda clase de interacciones entre consumidores y empresas, así como entre gobiernos y ciudadanos. Distintos gobiernos del mundo están usando la inteligencia artificial para mejorar la prestación de sus servicios, y al mismo tiempo, algunos sistemas judiciales la están usando para automatizar partes de procesos judiciales y volverlos más accesibles. Este documento propone que en Colombia se utilicen herramientas de inteligencia artificial para la justicia en tres aspectos: (i) la gestión del conocimiento jurídico, (ii) la gestión de información para las políticas públicas en justicia y (iii) la gestión del proceso judicial. En estos tres aspectos sería posible automatizar tareas concretas, liberando para los jueces el tiempo para concentrarse en tareas de mayor complejidad. El documento considera que no debe haber “robots jueces”, y sostiene que la inteligencia artificial se debe aplicar para fortalecer la justicia y apoyar a los jueces. Discute las ventajas de la inteligencia artificial como apoyo a los jueces, así como los retos para la adopción de las tecnologías de inteligencia artificial en justicia, en especial los aspectos éticos e institucionales. Finalmente, se hacen recomendaciones, entre las cuales se encuentra la de aprovechar el potencial del expediente digital para diseñar soluciones concretas de inteligencia artificial y empezar a aplicarlas gradualmente, pero pronto. Al sector privado se recomienda, entre otras cosas, desarrollar soluciones concretas de inteligencia artificial en materia de resolución de conflictos, que posteriormente puedan ser aprovechadas en el sector judicial.

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this