Diagnóstico de la juventud rural en Colombia. Grupos de Diálogo Rural, una estrategia de incidencia
El mundo rural de América Latina está cambiando, ya no nos sirven las viejas preconcepciones sobre sus formas de desarrollo, dinámicas de trabajo y el lugar que tiene la agricultura. Debemos ir más allá de las dicotomías urbano/ rurales y comprender los vínculos y relaciones que se dan entre el campo y la ciudad, el lugar de las ciudades intermedias, y cuáles son las aspiraciones de desarrollo que tiene su gente. Preguntarnos cómo el territorio puede convertirse en un potencial catalizador de estas aspiraciones: las oportunidades y restricciones que generan las instituciones formales- como las políticas públicas- y las instituciones informales- como la cultura, creencias y prácticas sociales-; lo inclusivas o restrictivas que resultan las estructuras productivas de estos espacios, y cuáles son los actores, coaliciones y agencias que están pudiendo poner sus intereses en este proceso, y quienes están siendo marginados.
