Los impactos de la inclusión financiera en los micronegocios: factores que explican aumentos en los ingresos y crecimiento de los negocios

Produced by: 
Universidad del Rosario
Available from: 
September 2022
Paper author(s): 
Andrés García-Suaza
David Rodríguez-González
Alexander Sarango Iturralde
Juan Diego Mayorga
Alvaro Pretel
Soraya Husain-Talero
Lina Zarama
Juan Camilo Urbano
Daniel Girón
Natalia Medina
Topic: 
Microeconomics - Competition - Productivity
Year: 
2022

Existe una serie de recursos y capacidades de los negocios que determinan su crecimiento y desempleo. Entre estos se ha destacado el acceso a mercado financiero, el nivel de digitalización y la formalidad del negocio. Este paper estudia el diferencial de ingresos en los micronegocios diferenciando por cada uno de estos aspectos con el fin de cuantificar los factores que explican dicha diferencia. Utilizando información de un grupo de micronegocios que hacen parte de los programas de Fundación WWB Colombia durante el Plan Reactivate y métodos de descomposición Oaxaca-Blinder, se evidencia que los micronegocios formales con altos niveles de inclusión financiera tienen, en promedio, mayores ingresos que sus pares. Un análisis con enfoque de genero muestra que los micronegocios cuyo dueño es hombre y tiene un alto nivel de habilidades digitales, lo cual mejora su desempleo. Estos resultados se corroboran a partir de trabajo cualitativo en campo que evidencia que los microempresarios perciben al crédito informal más atractivo que al bancario, argumentando facilidad de otorgamiento y flexibilidad de pagos.

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this