Cerrando brechas de género en el Cono Sur: Un potencial de crecimiento desaprovechado

Produced by: 
Inter-American Development Bank
Available from: 
March 2022
Paper author(s): 
Verónica Frisancho
Virginia Queijo
Topic: 
Gender Economics
Year: 
2022

A pesar de importantes avances en las últimas décadas, los países del Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) aún enfrentan desafíos relacionados con las desigualdades de género. Las mujeres luchan con barreras explícitas e implícitas que permean su esfera de acción privada y pública, limitando el logro de su pleno potencial. Las mujeres de la región continúan rezagadas con respecto a los hombres en términos de participación en el mer - cado laboral, horas de trabajo e ingresos, y dedican tres veces más horas por semana a actividades laborales no remuneradas que sus pares masculinos. En 2019, en los países del Cono Sur la tasa promedio de empleo femenino fue 49 por ciento, 21 puntos porcentuales por debajo de la de los hombres (en Estados Unidos esta brecha es de 11 puntos porcentuales). Las mujeres también están subrepresentadas en las ocupaciones mejor pagadas y sobre - rrepresentadas en el sector informal, que se caracteriza por salarios variables e inseguridad laboral. 

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this