Identificación de episodios de auge crediticio: una propuesta metodológica con fundamentos económicos

Produced by: 
Banco Central del Perú
Available from: 
August 2013
Paper author(s): 
Erick Lahura
Giancarlo Chang
Oscar Salazar
Topic: 
Financial Economics
Year: 
2013

Se propone una metodología alternativa de identicación de episodios de auge crediticio que incorpora fundamentos económicos. Un episodio de auge crediticio se define como un período durante el cual la trayectoria del nivel de crédito se desvía "en exceso" respecto de su "tendencia", luego de registrar un período de crecimiento persistente. La metodología propuesta consiste en modelar las desviaciones del crédito respecto de su tendencia en función de: (i) variables económicas fundamentales, y (ii) una variable (de estado) no observable, la cual mide el componente de las desviaciones del crédito que no está asociado a sus fundamentos. La ecuación de crédito se estima a partir de su representación estado-espacio (SS) a traves del filtro de Kalman (FK). La metodología propuesta se aplica al caso peruano utilizando información mensual para el período enero 1994 - setiembre 2012. Los resultados permiten identificar dos posibles episodios de auge crediticio en el Perú, cuyos puntos máximos se alcanzaron en noviembre del 2008 y mayo del 2011, respectivamente.

ACCEDER AL DOCUMENTO

Research section: 
Latest Research
Share this