Aseguramiento público, provisión privada: Impacto en el acceso a servicios perinatales y en la salud del recién nacido

Produced by: 
Universidad de Montevideo
Available from: 
January 2015
Paper author(s): 
Ana Inés Balsa
Patricia Triunfo
Topic: 
Education - Health
Year: 
2016

A partir del año 2008, con la implementación del Sistema Nacional Integrado de Salud, el gobierno uruguayo extendió el seguro social de salud a colectivos no amparados previamente. A diferencia de la cobertura pública, el seguro social habilita la elección de prestadores privados. En este trabajo nos enfocamos en la extensión de la cobertura a las madres menores de 18 años, las cuales constituyeron el grupo de mujeres en edad fértil con mayores cambios en el aseguramiento. En particular, entre 2007 y 2010, aproximadamente 124.000 mujeres menores de 18 años pasaron a tener cobertura privada de salud. Nuestro análisis estudia las diferencias en indicadores asistenciales y en resultados perinatales entre las madres menores de 18 años y mayores antes y después de este cambio normativo. A partir de los datos obtenidos de los Certificados de Nacido Vivo para el Uruguay de 2002 a 2010 y en base a modelos de dobles y triples diferencias, encontramos que el pasaje a prestadores privados tuvo un efecto positivo en la salud del recién nacido. Estas mejoras, sin embargo, no pueden explicarse por mejoras en el momento de captación de la embarazada o en el número de controles prenatales.

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this