El aporte de la biotecnología médica frente a la pandemia de COVID-19 y lecciones para su desarrollo mediante las estrategias nacionales de bioeconomía: estudios de caso de Colombia, Costa Rica y el Uruguay
El análisis de los resultados de los tres estudios nacionales presentados en este documento, realizados en Colombia, Costa Rica y Uruguay, permite identificar lecciones para la implementación de las estrategias nacionales de bioeconomía. Por ejemplo, la demostración de que es posible la colaboración efectiva entre los sectores público, privado y de ciencia y tecnología para movilizar las capacidades y recursos existentes, la posibilidad de articular mecanismos de financiamiento expeditos, la integración y uso de nuevas tecnologías, la relevancia de la complementación entre la formación profesional y la técnica, la importancia de los clústeres como estrategia de desarrollo, y la importancia del poder de convocatoria y de compra del Estado. Y, sobre todo, se ha hecho evidente el incremento en la credibilidad de la ciencia y de las decisiones desde el gobierno basadas en ciencia.
