Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer en el progreso escolar de los niños y niñas del Perú
La violencia contra la mujer es un problema muy presente en el Perú, que se produce tanto dentro como fuera del hogar. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2013, el 71,5% de mujeres de todo el país reportaron haber sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja. Además, como señala el INEI en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), el problema se manifiesta de manera similar en mujeres de distintos niveles de ingreso y que habitan en el área urbana o rural. Así, el 70,8% de mujeres del quintil inferior de riqueza sufrieron algún tipo de violencia por parte de su pareja, al igual que el 62,5% de mujeres del quintil superior. La violencia doméstica contra la mujer se presenta en todo el país. De acuerdo con la Endes, en el 2013 el departamento en el que se registró el menor porcentaje de mujeres víctimas de algún tipo de violencia por parte de su pareja fue Lima y Callao (68,2%), mientras que el departamento en el que se registró la mayor incidencia fue Apurímac (85,1%).
